PROYECTO EXPOSITIVO

HOME - CONTACTO

Archivo histórico para la Categoría ‘prypiat’

martes 29 octubre 2013

Pecha Kucha Night 2103

Os dejo el video del Pecha Kucha celebrado el pasado 25 de Octubre. Álex Piñeiro y yo salimos en tercer lugar pero no os perdáis el resto de ponencias que son interesantísimas. A disfrutar!!!

jueves 02 mayo 2013

Inauguración en Kiev

El pasado viernes 26 de Abril, coincidiendo con el 27 aniversario del accidente, inauguramos nuestra exposición en el National Chernobyl Museum en Kiev. Ni en nuestros mas optimistas sueños hubiésemos pensado que todo iba a salir tan bien. Desde la profesionalidad de los trabajadores del museo que, en tiempo record, montaron la expo, hasta el emotivo acto de inauguración que nos tenía preparado Anna Korolevska, su directora.

Nos dedicaron varias piezas musicales, poesías (incluso una de García Lorca) y me hicieron regalos que, desde luego, guardaré toda mi vida como auténticos tesoros. Uno de ellos es el libro “731 Special Battalion” de Vladimir Gudov con una emotiva dedicatoria manuscrita. Uno de esos héroes que tras el accidente contribuyeron a minimizar las consecuencias dejando su salud y sus vidas en el camino. Una de esas personas a las que tanto admiré en la distancia y que ahora, algunos años y muchas fotos después, me rinden un homenaje. Mi eterna admiración, respeto y sobre todo, gratitud. Quiero, de manera especial, mostrar mi agradecimiento a dos personas. Por una parte a Nataliya, nuestra traductora y muy especialmente a Alex Piñeiro, comisario de la exposición. No sólo por haberme acompañado a Kiev sino por ser mi compañero de viaje en todo este tiempo. Él es el responsable de que mis fotos estén donde están y que la exposición sea mucho más que unas imágenes colgadas de una pared. Gracias por su complicidad, su profesionalidad y su amistad.

Os dejo alguna foto del acto de inauguración. Muchas gracias también a todas las personas que se acercaron por allí. Al personal de la Embajada de España, a todos los artistas ucranianos (pintores, fotógrafos, etc…), a Sergei Ivanchuk y su esposa Laurie…En fin, gracias a todos por hacerme sentir tan especial. Os prometo que seguiré intentando estar a la altura. _DSC0031 _DSC0071 _DSC0098

 

jueves 02 mayo 2013

Hanna

Dicen que las mujeres ucranianas son maravillosas. Estoy de acuerdo. Hace unos días he conocido a una. Se llama Hanna, tiene 83 años y vive en la zona de exclusión de Chernobyl. En una pequeña casa de madera de apenas 30 metros cuadrados vive con su hermana Helena que padece una enfermedad que le impide hablar y moverse. Para acceder a su modesta casa hay que atravesar vacías y contaminadas llanuras que le hacen pensar a uno que el fin del mundo, efectivamente, existe. Nos recibe con la alegría propia del que no tiene una visita desde hace semanas. De hecho, la única que recibe es la del guarda forestal que de vez en cuando se pasa por allí para ver si todavía sigue viva. Ese mismo guarda que en el eterno invierno ucraniano le corta la leña para que pueda aguantar las extremas temperaturas y en verano le lleva algún pescado fruto de una productiva mañana en el río Prypiat con sus aguas radiactivas. Nos invita a pasar y nos ofrece los poco que tiene para comer. Un poco de tocino, unos huevos, una cebolla, algo de fiambre….y claro, el omnipresente vodka. Todo hecho por ella (por cierto el vodka casero se llama samogón y es delicioso). También nos ofreció un licor hecho con las fresas de su pequeño huerto. Tras comer y beber con estas dos extraordinarias mujeres, y ya algo afectados por el licor ( beber menos de tres vasos de vodka lo consideran una ofensa) Hanna se arrancó a cantar y nos ofreció el mejor concierto de nuestras vidas. Aquí os dejo una muestra.

Gracias Hanna por ser como eres. Por hacernos sentir lo pequeños que somos a tu lado. Eso, sin duda, nos hará crecer.

 

 

 

 

sábado 13 abril 2013

Cartel expo en Kiev dia 26 de Abril de 2013.

сесар Тоймиль4

lunes 01 abril 2013

Expo As Pontes

Aquí os dejo un pequeño video con fotos del montaje que hicimos en la Sala de Exposiciones del Mercado Vello entre el 1 y el 21 de Marzo del 2013. Agradecer de corazón a todo el personal del Concello su profesionalidad y eficacia y, en especial, al alcalde Valentín González Formoso su complicidad y empeño en llevar la muestra a As Pontes. Gracias también a todas las personas que han visitado la exposición, han asistido a las visitas guiadas, etc. Espero que os haya servido para conocer un poco mejor aquel maltrecho pero esperanzado rincón del planeta. Hasta siempre!!!